Escrito por: Haley DiFruscio
Protestas “No Kings” se organizaron a nivel nacional el sábado, incluida una manifestación callejera en Boone a lo largo de la autopista U.S. 321, cerca de su intersección con Longvue Drive.
Más de 500 personas se alinearon con carteles, banderas estadounidenses, campanas y kazoos, atrayendo bocinazos y saludos a los altos que pasaban. También hubo varias personas con disfraces o coronas doradas marcadas con una X roja y las palabras “no kings”.
El evento fue realizado por Boone Rising, que tiene más de 500 miembros registrados según Mary Irish, una de las organizadores del evento. Ella dijo que también organizan protestas semanales los jueves en frente del Earth Fare en King Street.
“Somos parte de un movimiento enorme alrededor del país y en otros países para decir al presidente Trump que lo que está haciendo está mal y para decir a nuestros oficiales electos que no nos gusta lo que están haciendo”, dijo Irish.
No Kings, o No Reyes, es una organización nacional movilizando gente para protestar con un enfoque en luchar contra la extralimitación del gobierno. Esta fue la segunda protesta “No Kings” en Boone, la primera fue el 14 de junio.
Los carteles de manifestantes hicieron referencia a la inmigración, atención médica, corporaciones, derechos de voto y la democracia. Abby Francis es una estudiante de Wilkes Community College que dijo que estaba allí en nombre de los inmigrantes que, en sus ojos, habían sido deportados injustamente.
“Muchos de ellos están siguiendo lo que necesitan hacer —los debidos procesos para estar aquí legalmente— y todavía se los llevan”, dijo Francis.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos emitió una declaración el 1 de octubre que el Servicio de Inmigracion y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) no arresta ni deporta a los ciudadanos estadounidenses a menos que obstruyan o agredan a los oficiales. La declaración se hizo en respuesta a un artículo de The New York Times con entrevistas de ciudadanos estadounidenses detenidos presuntamente por ICE.
A pesar de los temas serios que los manifestantes estaban abordando, todavía había una atmósfera de ligereza. Laura Caffey Butler estaba vestida con un disfraz inflable de Tyrannosaurus rex y bailaba al ritmo de música alegre en un altavoz portátil.
“Es una manera diferente de abordar a la gente siendo negativos y malos”, dijo Butler. “Sólo estamos tratando de divertirnos y de transmitir nuestra opinión y como nos sentimos de una manera pacífica, respetuosa y legítima”.
Irish se hizo eco de ese sentimiento y dijo que la seguridad era una prioridad cuando estaban planeando el evento. Se colocaron comisarios de seguridad voluntarios a lo largo de la calle para asegurar que los manifestantes estuvieran a una distancia segura de la carretera. Algunos también repartieron botellas de agua y recogieron basura.
Irish dijo que estaba feliz al ver tantas personas asistiendo al evento. Fracis estuvo de acuerdo pero animo a mas personas a salir de su zona de confort y presentarse a una protesta.
“Si estás sentado cómodamente y no te está pasando nada, tienes la mayor voz para usar”, dijo Francis. “Sal y usa tu voz”.