Traducido por: Yelitza Pererz-Gutierrez
La Fraternidad Alpha Phi Alpha, Incorporada, es la fraternidad históricamente negra más grande del país, pero Jaden Hatcher, estudiante de último año de mercadotecnia, es el único miembro en el campus de App State.
Presidente, secretario, tesorero, encargado de reclutamiento y más son roles que los miembros de organizaciones griegas pueden elegir desempeñar. Hatcher asumió todos esos puestos en el capítulo Pi Nu de la Fraternidad Alpha Phi Alpha , Incorporada tras su ingreso oficial el 26 de marzo de 2024.
“Ser el único en mi capítulo es difícil, porque te sientes aislado, especialmente en una institución predominantemente blanca y también en Boone”, dijo Hatcher. “Sigues sintiéndote cada vez más aislado por categorías y secciones”.
Tyler Allen, un Alpha que se graduó de App State en la primavera de 2024, explicó que la razón por la cual Hatcher es el único miembro activo es porque fue el único interesado en ese momento.
Desde joven, Hatcher estuvo familiarizado con la Fraternidad Alpha Phi Alpha, Incorporada y otras organizaciones de las Divinas Nueve, ya que su padre es miembro de la fraternidad y su madre pertenece a la Sororidad Alpha Kappa Alpha, Incorporada. Su hermana gemela y su hermana mayor también son parte de Alpha Kappa Alpha.
“Todo estaba rodeado de negro y dorado, y rosa y verde”, dijo Hatcher.
Sus padres nunca lo obligaron a unirse a la fraternidad. En cambio, le abrieron puertas.
“Alpha siempre fue la elección principal”, dijo Hatcher.
A través de su investigación, se identificó con muchas de las áreas de enfoque de la fraternidad, como la excelencia académica y el servicio comunitario. Dijo que sueña con abrir un comedor para los menos afortunados, y Alpha Phi Alpha se alinea con esos objetivos.
Allen señaló que una cualidad que ve en Hatcher y que refleja los valores de la fraternidad es su impulso por ayudar a otros, especialmente a las minorías y “aquellos que se parecen a él”, así como a quienes lo necesitan.
“Eso es lo que siempre buscamos en los hermanos, personas y jóvenes con cualidades académicas sobresalientes”, dijo Allen. “Y aquellos que puedan ser modelos a seguir”.
Hatcher destacó que, como minoría en una institución predominantemente blanca, se puede destacar, lo cual es importante para “ponerte en una posición para tener éxito, y mucho de eso se logra a través de tus estudios”.
Alpha Phi Alpha, dijo, también impulsa el estándar de apoyarse mutuamente para convertirse en la mejor versión de uno mismo.
“Yo pongo mi mejor esfuerzo y demuestro que soy inteligente, capaz, igual que cualquier otra persona, y que el hecho de verme diferente no debería disminuir mis cualidades”, expresó Hatcher.
En solo dos años desde que se transfirió desde North Carolina A&T University, una universidad históricamente negra en Greensboro, Hatcher se ha involucrado profundamente en el campus de App State y en el servicio a la comunidad.
Es jefe de personal de la Asociación de Estudiantes Negros, director de asuntos académicos de la Asociación de Gobierno Estudiantil, vicepresidente de administración y finanzas del Consejo Nacional Panhelénico, y trabaja en una empresa de construcción consede en Raleigh.
“Me encanta ver a otro joven negro esforzándose por construir la comunidad”, comentó Allen.
Como único miembro de Alpha Phi Alpha en el campus, Hatcher es responsable de completar las tareas de su capítulo, como asistir a reuniones, planificar eventos, reclutar y difundir informació
n sobre la organización.
A pesar de ser el único, Hatcher mencionó que sus hermanos de fraternidad, todos exalumnos, lo entrenaron en cómo realizar ciertas tareas, a quién contactar para obtener ayuda si fuera necesario y le ofrecieron orientación en cada paso del camino. Mantiene contacto frecuente con ellos.
“Sí, no están aquí, pero también están a una llamada de distancia”, comentó Hatcher. “Así que aprendí a llamar unas cinco o seis veces por semana”.
Representar al capítulo es otra de sus responsabilidades principales. Allen comentó que los hermanos de todo el estado intentan visitar Boone con la mayor frecuencia posible para representar a la organización, pero al final del día Allen dijo que Hatcher debe mantener el nombre en alto y ser la figura principal, “lo cual es mucha responsabilidad”.
Hatcher compartió que al principio fue “muy difícil” navegar por las responsabilidades de liderar el capítulo, pero una vez que encontró apoyo en su hermandad, todo se volvió más manejable.
“Cuando intenté hacerlo solo, me agoté rápido”, dijo Hatcher. “Me di cuenta de que tenía que apoyarme en los demás. No puedes ser un capítulo de una sola persona y tener éxito, no importa cuánto lo intentes”.
Fuera de sus hermanos, reconoce el apo
yo de otros, como el resto del Consejo Nacional Panhelénico, sus amigos, los directores de Vida Fraternal/Sororal Richard Huffman y Shaleeah Smith, miembros de Chi Omega y miembros de Asuntos Estudiantiles.
Lamont Sellers, director del Centro para el Éxito Estudiantil y la Comunidad, escribió en un correo electrónico que Hatcher es positivo, optimista y alguien “que no teme enfrentar desafíos”.
“Lo he visto encontrar maneras de alcanzar sus metas a pesar de cualquier desafío que tenga frente a él”, escribió Sellers. “Ya sea planificando un evento para la Fraternidad Alpha Phi Alpha, Inc. o ayudando a la Asociación de Estudiantes Negros con diversas tareas, Jaden tiene una actitud de ‘sí se puede’ y es un excelente estudiante con quien trabajar”.
Además de ser la fraternidad históricamente negra más grande, Alpha Phi Alpha es también la primera fraternidad intercolegial de letras griegas, fundada el 4 de diciembre de 1906 en la Universidad de Cornell, según su sitio web. Hatcher se siente orgulloso de ser parte de algo con tanta historia e impacto.
“Ser el comienzo, un fundador de eso, es muy empoderador porque, al final del día, lo hicimos no solo para nosotros, sino también para aquellos que pueden unirse a nosotros”, dijo Hatcher. “Queríamos construir una unión más fuerte de lo que se nos permitía en esos tiempos, así que solo ver eso hacerse realidad.”
La fraternidad celebró recientemente su 118 aniversario, que Hatcher describió cómo 118 años de “lazos fraternales, familia, éxito académico y excelencia negra”.
Aunque la fraternidad se centró originalmente en la comunidad negra, Hatcher destacó que no es exclusiva para negros, ya que es inclusiva para todos desde 1945.
“El carácter, la ética de trabajo y el deseo de ayudar a las personas y verlas crecer junto a uno mismo: creo que ese es el verdadero mensaje que siempre tratamos de transmitir”, dijo Hatcher.
Hatcher se graduará en el otoño de 2025. ¿Su meta para la fraternidad antes de irse? Expansión. Desea que el capítulo tenga el mismo número de miembros, o más, que en lo que él llama sus “días de gloria, cuando tenía seis u ocho miembros a la vez”.
“Eso es lo que espero y quiero ver”, dijo Hatcher. “Espero poder ayudar. Bueno, tendré que hacerlo si quiero que suceda”.
También espera que más personas se interesen en conocerlo a él y a la fraternidad en general, además de aumentar el tamaño de las líneas del capítulo, es decir, los grupos de nuevos miembros.
“No más capítulos de una línea o dos, sino algo como, ‘Tienen una línea de ocho’, y luego el próximo otoño tienen otra línea de ocho”, dijo Hatcher.
Por último, quiere que su capítulo sea visible en el campus y tenga un impacto positivo.
“No quiero que la gente diga: ‘¿Todavía están aquí?’, sino que quiero que digan: ‘Ah, sí, los Alphas me ayudaron con eso un día’, o ‘Vi a algunos de los hermanos en Sanford Mall repartiendo camisetas’, ese tipo de cosas”, dijo Hatcher. “Eso es lo que quiero ver: el bienestar del capítulo, que sea más inclusivo y que interactúe con el campus”.