Escrito por: Hayden Wittenborn
Nota del editor: Este artículo contiene temas como la muerte, el consumo de drogas y la sobredosis. Si usted o alguien que conoce está lidiando con el consumo de sustancias, llame al 988 para comunicarse con la línea nacional de prevención de suicidio y crisis o al centro de servicios de bienestar y prevención al 828-262-3148.
Mientras los estudiantes que se gradúan de App State se preparan para despedirse de Boone, Kirsten Hafkey, estudiante de último año de enfermería comienza su carrera en el mismo lugar donde vivió una pérdida significativa.
En enero, a Kirsten Hafkey le ofrecieron un puesto como enfermera registrada en el centro médico Atrium Health Wake Forest Baptist, el mismo hospital donde su hermano murió un año antes.
Espen Hafkey, graduado en psicología de App State en el 2021, falleció el 17 de febrero de 2024 por una sobredosis de fentanilo.
El 11 de febrero de 2024, Kirsten Hafkey recibió una llamada de su madre informándole que su hermano había sufrido un paro cardíaco y había sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos de Atrium Health Wake Forest Baptist. Dijo que no sabía qué tan grave era la situación, pero viajó a Winston-Salem a la mañana siguiente.
Días después, la familia supo que no se recuperaría.
Espen Hafkey, nacido en diciembre de 1997, enfrentó desafíos de salud mental en los últimos años. Kirsten Hafkey recuerda los momentos compartidos riendo y contando bromas con su hermano.
Espen Hafkey amaba la música y era un apasionado guitarrista y baterista. Tras su muerte, la familia Hafkey se asoció con el consejo de arte de Winston-Salem y Forsyth County para recibir donaciones en su honor para el fondo Arts-in-Education, que ha beneficiado a más de 31.000 estudiantes.
“Esa era una parte integral de su vida, y era lo que más alegría le traía”, dijo Kirsten Hafkey.
Kirsten Hafkey regresó a clases y prácticas clínicas pocos días después de la muerte de su hermano y recibió apoyo de sus compañeros e instructores.
Alessandra Densham, estudiante de último año de enfermería, conoció a Kirsten Hafkey en otoño de 2023. Densham dijo que Kirsten faltó a una práctica un viernes y luego supo lo que había pasado con su hermano.
“Realmente traté de apoyarla de la manera más natural posible, y le dejé claro que estaba ahí para ella, que si quería hablar, yo estaba disponible”, dijo Densham.
Densham comentó que el programa de enfermería es muy acelerado, lo que dificulta tomarse tiempo para procesar pérdidas, pero que su instructora clínica fue muy comprensiva durante ese semestre.
Angie Koontz, instructora clínica del departamento de enfermería, dijo que ella y Kirsten Hafkey desarrollaron un vínculo cercano durante su tiempo como alumna.
“No necesitamos decirnos nada. Solo toma una sonrisa, sabemos cómo se siente la otra”, escribió Koontz en un correo electrónico. “Tenemos un vínculo increíble e irrompible”.

Otra amiga cercana de Kirsten Hafkey, Madeline Keefer, también estudiante de último año de enfermería, dijo que se sintió conectada con Kirsten por experiencias compartidas de pérdida personal. Keefer dijo que admiraba su resiliencia y cómo logró sobresalir en el programa a pesar de los desafíos que le enfrentaban.
“Ella asistió a todas las clases, fue a todas las prácticas y siempre estuvo plenamente presente con los pacientes”, dijo Keefer.
Kirsten Hafkey comenzó una pasantía en Atrium Health Wake Forest Baptist en el verano de 2024. Después fue contratada como asistente de enfermería a tiempo parcial antes de aceptar el puesto de enfermera registrada en la unidad de cuidados intensivos de Neurociencias.
“Fue muy difícil recorrer los mismos pasillos que caminé cuando él era paciente allí, y a veces aun vuelvo mentalmente a ese momento”, dijo Kirsten Hafkey.
Tras haber visto la relación entre enfermera y paciente desde otra perspectiva, obtuvo una comprensión más profunda de las necesidades de los pacientes. Aunque aún transita el proceso de duelo, Kirsten Hafkey dijo que se ha convertido en una enfermera más fuerte y aprecia más su carrera.
Sigue inspirada por las enfermeras que cuidaron de su hermano y planea dejar que esa experiencia guíe su atención a los pacientes.
“Cuando cuido a un paciente que está muy enfermo o en una situación difícil, pienso: este es mi propósito, es por esto que pertenezco aquí”, dijo Kirsten Hafkey.
Destacó la importancia de ser consciente sobre la adicción y la creciente presencia del fentanilo en la sociedad. Dijo que es fundamental cuidarnos entre todos y asegurar que las personas tengan acceso a recursos que puedan ayudarles.
“Estoy agradecida de poder usar algo tan devastador para ayudar a otros. ¡Creo que eso haría sentir orgulloso a Espen!”, escribió.